Trineo ligero
Quiero partir en este número de uno de nuestros objetivos principales: La
construcción de cometas, proponiendo a todos los miembros del club y
simpatizantes, diferentes modelos, a modo de pasatiempos que pongan en juego
nuestra imaginación, pericia y habilidad.
El primero de ellos, un diseño
sencillo de cometa estática que sin ser una obra de ingeniería y sin demasiada
precisión en su construcción, puedo asegurar que vuela siempre que haya viento
y, además de ser barata, sus materiales son de fácil adquisición. Ideal para
improvisar un regalo, sorprender a un experto, orientar a un principiante,
fascinar a un niño, etc.
Material necesario:
- Una bolsa de plástico, tipo camiseta, de las normales que dan en cualquier
tienda.
- Dos varillas de 50 cm. aproximadamente (pueden ser de cualquier material
siempre que sea ligero).
- Hilo grueso para las bridas.
- Cinta adhesiva.
- Tijeras.
- Papel para la plantilla.
Construcción:
1- Cortar el fondo y la parte superior de la bolsa
(figura 1). 2- Extender los pliegues interiores de la bolsa
hacia afuera de forma que solo tenga los dos pliegues laterales (figura
2). 3- Confeccionar una plantilla como se indica en la figura
3, recortarla y llevarla sobre la bolsa haciendo coincidir el eje
central con un pliegue lateral. 4- Cortar la bolsa siguiendo la
plantilla con unas tijeras. !Ojo! No cortar el eje central. 5 -Extender
la vela de la cometa y colocar sobre ella las varillas tal como se muestra
en la figura 4, cortar la parte que sobresalga y sujetarlas con
cinta adhesiva en la parte superior, central e inferior. 6- Para
colocar la brida cortaremos un trozo de hilo de una longitud
aproximadamente igual a tres veces el ancho de la cometa; después
pegaremos cada punta del hilo a los picos de la quilla con cinta
adhesiva. 7- Hacer una pequeña lazada en la parte central de la
brida. 8- Para formar la cola de la cometa y darle estabilidad,
formaremos una tira plástico de unos dos centímetros de ancho y cinco
veces la longitud de la cometa de largo, uniendo tiras que formaremos con
los restos de la bolsa. Después uniremos cada extremo de la tira a la
parte inferior de las varillas, de manera que se forme un gran
bucle. |
|
![](trineo_l.jpg)
|
© A.D.C. Comevientos (boletín nº 1, octubre
1995) |